Descripción
SÁBADO 16 DICIEMBRE.
De 10.00 a 14.00h.
Durante este taller los participantes conocerán los procedimientos constructivos necesarios para fabricar un objeto capaz de emitir sonido mediante el acto de soplar. La clase tiene una duración de cuatro horas, considerando actividades de modelado y personalización del diseño de los silbatos a través de la aplicación de relieves, texturas y color.
El taller incluye materiales, herramientas y quema. Los silbatos quemados serán entregados en un plazo de dos semanas posterior a la fecha del taller con aplicación de esmalte transparente brillante.
–
Contenidos y actividades.
1. Identificar las partes que componen un silbato:
– Cuerpo o cámara de resonancia.
– Bisel.
– Boquilla o canal de insuflación.
2. Técnicas de modelado orientadas a la construcción de formas que permitirán la circulación del aire, a partir de la cual se gesta el sonido de los
instrumentos aerófonos.
3. Técnicas de modelado orientadas al diseño y personalización del objeto que responda a los intereses creativos de cada participante.
4. Aplicación de pigmentos y engobes de bajo cubierta para otorgar color a los objetos.